Comportamiento sísmico estructural de muros portantes con ladrillos artesanales modificados con cenizas de tallo de maíz, distrito Zúñiga – departamento Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el comportamiento sísmico estructural de muros portantes influye con el ladrillo artesanales modificados con cenizas de tallo de maíz distrito Zuñiga – departamento Lima 2021. Esta investigación tuvo como finalidad entende...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muretes y pilas Comportamiento sísmicos Ladrillos artesanales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el comportamiento sísmico estructural de muros portantes influye con el ladrillo artesanales modificados con cenizas de tallo de maíz distrito Zuñiga – departamento Lima 2021. Esta investigación tuvo como finalidad entender que el ladrillo modificado con ceniza de tallo de maíz asume una participación en la construcción de una vivienda. Este estudio tiene un diseño experimental, el tipo de investigación es aplicada, de nivel explicativo y de acuerdo al enfoque de investigación es cuantitativa, ya que se medirán los indicadores con valores numéricos. La población fue todos los muros portantes del distrito Zuñiga – departamento Lima, teniendo así una muestra de 21 muertes y pilas ladrillos fueron para los ensayos de unidades de ladrillos. En los resultados se pudo observar que, que los ensayos de muros de albañilería como Pilas de albañilería y diagonal en muretes de albañilería, es así que se llegó a la conclusión que los ladrillos pueden ser usados como tabiquería para 3 niveles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).