Estudio de las propiedades físico -mecánicas del ladrillo de arcilla elaborado en el centro poblado menor de Otuzco y ladrillo industriales Rex

Descripción del Articulo

Debido a la excesiva demanda de vivienda en la ciudad de Cajamarca, el ladrillo se ha convertido en la mejor alternativa en la construcción de las edificaciones, donde los ladrillos elaborados de manera artesanal son más usados que los ladrillos industriales, lo que nos conlleva a preguntar si estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Rivera, Stalin Jesús.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/625
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo
muretes
pilas
albañilería
propiedades
resistencia
Descripción
Sumario:Debido a la excesiva demanda de vivienda en la ciudad de Cajamarca, el ladrillo se ha convertido en la mejor alternativa en la construcción de las edificaciones, donde los ladrillos elaborados de manera artesanal son más usados que los ladrillos industriales, lo que nos conlleva a preguntar si estos ladrillos cumplen o no con la Norma E- 070. El objetivo del presente trabajo de investigación, es determinar las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo King Kong, fabricado artesanalmente en sector Plan Miraflores del centro poblado menor de Otuzco - Cajamarca y King Kong elaborado de manera industrial por la fábrica Rex de Lima, para clasificarlo de acuerdo a la norma E- 070, para el presente trabajo de investigación se seleccionó veinte unidades, cinco pilas y tres muretes de cada tipo de ladrillo, se realizaron: Ensayos Clasificatorios: variación dimensional, alabeo, compresión simple y ensayos no clasificatorios: succión, absorción, porcentaje de área de huecos, ensayos de pilas y muertes, ensayos de mortero (compresión axial y corte), determinándose la resistencia de los ladrillos (fb), resistencia de pilas (fm), resistencia al corte (v'm) y los módulos de elasticidad cada tipo de ladrillo (Eb), pilas (Em) y de corte (Gm), Clasificando al ladrillo artesanal como tipo 1 y al industrial como tipo IV de acuerdo a la norma E - 070, se pudo concluir que los dos tipos de ladrillo no cumplieron con las especificaciones proporcionados por el fabricante, pero calificaron como unidades sólidas aptas para ser empleadas en la construcción de muros portantes de acuerdo a la Norma E- 070.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).