1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Debido a la excesiva demanda de vivienda en la ciudad de Cajamarca, el ladrillo se ha convertido en la mejor alternativa en la construcción de las edificaciones, donde los ladrillos elaborados de manera artesanal son más usados que los ladrillos industriales, lo que nos conlleva a preguntar si estos ladrillos cumplen o no con la Norma E- 070. El objetivo del presente trabajo de investigación, es determinar las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo King Kong, fabricado artesanalmente en sector Plan Miraflores del centro poblado menor de Otuzco - Cajamarca y King Kong elaborado de manera industrial por la fábrica Rex de Lima, para clasificarlo de acuerdo a la norma E- 070, para el presente trabajo de investigación se seleccionó veinte unidades, cinco pilas y tres muretes de cada tipo de ladrillo, se realizaron: Ensayos Clasificatorios: variación dimensional, alabeo, compres...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La humanidad tiene necesidad de cubrir y cerrar un espacio para protegerse de las severidad de los climas de la naturaleza; por lo que la albañilería existió desde tiempos prehistóricos desde la pirca (piedra asentada con barro) hasta los ladrillos, y, con el fin de tener viviendas seguras, la Norma Peruana de diseño sismo resistente, dispone las condiciones básicas para que las edificaciones que se diseñan con albañilería tengan un comportamiento sísmico, que, en caso que estos sucedan, se minimice los daños evitando de esta manera pérdida de vidas humanas; para estos diseños es primordial encontrar la resistencia a compresión de las pilas de albañilería (f’m) que según norma, la resistencia encontrada se debe multiplicar por el coeficiente de corrección por esbeltez (Cce), pero estos valores establecidos en la norma, no se pueden usar en Cajamarca debido a que no se...