Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo King Kong del centro poblado el Cerrillo - Baños del Inca y Lark de Lambayeque.
Descripción del Articulo
Los últimos terremotos suscitados en Nazca, Pisco, lca y Chile, ha demostrado cuan importante son en las edificaciones de albañilería: El ladrillo, la estructuración y el proceso constructivo, especialmente las confinadas. Esto a motivado a estudiar y conocer el comportamiento de la unidad de albañi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/615 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albañilería ladrillo pilas muretes |
Sumario: | Los últimos terremotos suscitados en Nazca, Pisco, lca y Chile, ha demostrado cuan importante son en las edificaciones de albañilería: El ladrillo, la estructuración y el proceso constructivo, especialmente las confinadas. Esto a motivado a estudiar y conocer el comportamiento de la unidad de albañilería en diferentes ensayos, el cual tuvo como objetivo fundamental determinar las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo King Kong fabricado artesanalmente en el Centro Poblado El Cerrillo - Baños del Inca y King Kong elaborado industrialmente por la fábrica Lark en Lambayeque. Con la finalidad de clasificarlo de acuerdo a la Norma E-070, así mismo evaluar el comportamiento mediante ensayos de la unidad, prismas: pilas y muretes, y establecer comparaciones entre los dos tipos de ladrillo. La metodología usada fue cuasi-experimental, seleccionando la muestra por juicio o conveniencia: Diez unidades, cuatro pilas y dos muretes de cada tipo de ladrillo, observando la carga elástica y la carga última con la finalidad de evaluar en cada caso las propiedades más importantes como el Módulo de Elasticidad Em y el Módulo de Corte Gm. a la vez se analizó el comportamiento en cada una de las etapas hasta la falla final. La investigación muestra los resultados siguientes: las resistencias fb y fm y los módulos de elasticidad Em y corte Gm es mayor en el ladrillo industrial respecto al artesanal; y la resistencia al corte Vm es mayor en el ladrillo artesanal que en el industrial; mostrando una diferencia significativa por el proceso de fabricación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).