Evaluación de impacto de la categoría presupuestal 0131 en la gestión presupuestaria de un hospital de Lambayeque, 2025

Descripción del Articulo

El estudio contribuyó al ODS 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. Tuvo como objetivo determinar en qué medida la categoría presupuestal 0131 incidió en la gestión presupuestaria del Hospital Belén de Lambayeque en 2025. Se desarrolló una investigación básica de enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Troncos, Griselda Mirella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Hospitales
Presupuesto
Gestión
Análisis costes-beneficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio contribuyó al ODS 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. Tuvo como objetivo determinar en qué medida la categoría presupuestal 0131 incidió en la gestión presupuestaria del Hospital Belén de Lambayeque en 2025. Se desarrolló una investigación básica de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transeccional y alcance correlacional- causal; la población estuvo compuesta por 60 servidores y la muestra probabilística sistemática incluyó 52 participantes que respondieron un cuestionario validado. El análisis inferencial se efectuó mediante regresión logística ordinal. El modelo global explicó el 78,8 % de la varianza en la gestión presupuestaria (R² Nagelkerke = 0.788) y el nivel intermedio de ejecución registró un estadístico Wald = 14.791 con p = 0.001. Se concluyó que una ejecución superior al umbral operativo de la categoría 0131 mejoró de forma significativa la eficiencia presupuestaria, confirmando la necesidad de alinear las asignaciones a metas sanitarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).