Liderazgo y el desempeño laboral de los asesores del área de telemarketing del Banco HSBC Lima 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva como título el liderazgo y desempeño laboral de los asesores del área de telemarketing del Banco HSBC Lima 2013, la cualtuvo por objetivo identificar la relación entre el liderazgo y el desempeño laboral dentro del Área de telemarketing del Banco HSBC Lima....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147846 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147846 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Liderazgo Desempeño laboral Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva como título el liderazgo y desempeño laboral de los asesores del área de telemarketing del Banco HSBC Lima 2013, la cualtuvo por objetivo identificar la relación entre el liderazgo y el desempeño laboral dentro del Área de telemarketing del Banco HSBC Lima. El objeto de estudio que representa la variable liderazgo según los autores Robert Lussier y Christopher Achua tuvo como elemento orientado al empleado y orientado a la producción lograr que los empleados y gerentes de una organización participen organizando planes de acción; así mismo la variable desempeño laboral según S Robbins tuvo como finalidad formular los objetivos mediante los procedimientos en el trabajo en equipo, en la eficacia en la conducta del trabajador y el reconocimiento por su logros generando compromiso personal para objetivos comunes generando la efectividad deseada, así mismo realizar retroalimentación y evaluación continua conjunta. De esta manera se hizo uso de procedimientos metodológicos y en consideración a la gama existente y a la realidad objeto de estudio de los métodos científicos, así también la investigación fue pos su naturaleza de tipo descriptivo correlacional y según el tiempo transversal, de diseño no experimental transversal. Siendo la población el universo de la investigación esta estuvo representada en 350 personas, sin embargo es una necesidad trabajar con la muestra por el carácter numérico que representa, la misma que servirá paraobtener información mediante la aplicación de una encuesta basada en un cuestionario en escala de likert elaborado en función a los indicadores por ser evidencias observables. Se hizo uso del paquete estadístico SPSS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).