Violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en mujeres de dos distritos de Lima Este, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y el bienestar psicológico en mujeres de dos distritos de Lima Este, asimismo es una investigación de tipo básica de nivel descriptivo correlacional, cuantitativo, diseño no experimental y transversal; la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Violencia de género Mujeres maltratadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y el bienestar psicológico en mujeres de dos distritos de Lima Este, asimismo es una investigación de tipo básica de nivel descriptivo correlacional, cuantitativo, diseño no experimental y transversal; la población correspondió a mujeres de Ate y Santa Anita, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo conformada por 300 participantes de 18 a 59 años, los datos se recolectaron mediante la escala de Violencia intrafamiliar (VIFJ4), y la escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A). Entre los resultados se encontró una correlación negativa entre las variables (r= -,237**), así como entre las dimensiones de la violencia intrafamiliar: física, psicológica, sexual, social, patrimonial con el bienestar, mientras que la de género no hubo correlación y, en conclusión, las mujeres violentadas presentan dificultades para auto valorar la satisfacción personal, más emociones negativas y menos autonomía lo que hace que el bienestar psicológico baje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).