Violencia intrafamiliar en mujeres de la Ampliación del Sector el Pedregal Manchay, Pachacamac - 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de violencia en las mujeres del sector El Pedregal de Manchay Pachacamac. Es un estudio de tipo básico descriptivo, de corte transversal, la población correspondió a mujeres adultas que habitan en el Sector de Pedregal de Mancha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Mujeres maltratadas Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de violencia en las mujeres del sector El Pedregal de Manchay Pachacamac. Es un estudio de tipo básico descriptivo, de corte transversal, la población correspondió a mujeres adultas que habitan en el Sector de Pedregal de Manchay del distrito de Pachacamac; el muestreo empleado no probabilístico intencional, se trabajó con una muestra de 100 mujeres de 18 a 65 años, se aplicó la Escala de Violencia Intrafamiliar (VIFJ4), creada por Jaramillo y colaboradores. Entre los resultados se encontró que, un 47% de mujeres reportaron un alto nivel de violencia intrafamiliar, el 68% de nivel muy bajo de violencia social y el 100% sufrió de violencia patrimonial, en conclusión, el 47% de las mujeres evidenciaron ser víctimas de violencia ya que registraron un nivel muy alto, es decir, las mujeres del Sector de Pedregal de Manchay están siendo maltratadas por su pareja dentro del entorno familiar, vulnerando sus derechos fundamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).