Gestión de despacho fiscal y carga procesal, en las fiscalías de violencia contra la mujer y grupo familiar, Comas, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la Gestión del despacho fiscal (en adelante GdDF) y la Carga procesal en las Fiscalías de Violencia Contra la Mujer e y Grupo Familiar Comas (FVCLMeIGF-COMAS) de la región de Lima. El tipo de investigación es básica y el diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112850 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112850 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del despacho fiscal Carga procesal Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la Gestión del despacho fiscal (en adelante GdDF) y la Carga procesal en las Fiscalías de Violencia Contra la Mujer e y Grupo Familiar Comas (FVCLMeIGF-COMAS) de la región de Lima. El tipo de investigación es básica y el diseño no experimental y transversal descriptivo, para la cual se contó con una población de 120 colaboradores en las (FVCLMeIGFCOMAS). La muestra comprendió a 75 trabajadores entre personal fiscaly administrativo, a quienes se les consultó bajo el método de la encuesta que se estructuró y estandarizó en un total de 36 preguntas por medio del cual se recogieron los datos. En consecuencia, se alcanzó el resultado de la investigación a una relación negativa significativa entre la gestión del despacho fiscal y con el incremento de la carga procesal en las (FVCLMeIGFCOMAS), 2022, por consiguiente, se ha determinado en función a los resultados inferenciales de (rho=-0.525 p=0.000<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).