Estilos de vida saludable en los estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa del distrito Chota, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir los estilos de vida saludables en los estudiantes de una institución de Chota. Con un enfoque cualitativo, con diseño de investigación fenomenológico, teniendo como instrumento a la técnica de la entrevista mediante una guía de entrev...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vida saludable Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir los estilos de vida saludables en los estudiantes de una institución de Chota. Con un enfoque cualitativo, con diseño de investigación fenomenológico, teniendo como instrumento a la técnica de la entrevista mediante una guía de entrevista pudiendo indicar los tipos de estilos saludables de los adolescentes así como desarrollar las subcategorías relacionados a los hábitos alimenticios que desarrollan, las actividades físicas que realizan, el autocuidado y cuidado médico que realizan mediante las actividades relacionadas a manejar el estrés y la ansiedad, así como identificar que acciones pusieron en marcha para la prevención de enfermedades, y como aprendieron a reducir sus estados de depresión y ansiedad. Finalmente, indicaron conocer la relación existente entre el rendimiento académico y la adecuada alimentación. Concluyendo que hay un nivel óptimo de conocimiento de hábitos saludables en los estudiantes de la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).