Estimación de la huella de carbono y alternativas para su reducción en el Ministerio de Energía y Minas, Lima, 2018 - 2020

Descripción del Articulo

Este estudio se concentró en estimar la Huella de Carbono y proponer alternativas para su disminución en el MINEM durante los años 2018 y 2020, a través del cálculo de sus emisiones directas originadas del uso de combustibles (Alcance 1), emisiones indirectas precedente del consumo de electricidad (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llempén Paredes, Geraldine Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono
Efecto invernadero
Medio ambiente - Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este estudio se concentró en estimar la Huella de Carbono y proponer alternativas para su disminución en el MINEM durante los años 2018 y 2020, a través del cálculo de sus emisiones directas originadas del uso de combustibles (Alcance 1), emisiones indirectas precedente del consumo de electricidad (Alcance 2) y otras emisiones indirectas provenientes del uso de agua, papel y generación de RR SS (Alcance 3). Para ello, se empleó la metodología propuesta por la Norma ISO 14064-1, el cual contempla la estructura y requisitos para lograr así una medición parametrada de la huella de carbono corporativa. Asimismo, para realizar la medición y operativización de los nocivos GEIs, se emplearon los factores de emisión definidos por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y factores de conversión propios del país. Los resultados adquiridos evidenciaron que las emisiones de GEI del Ministerio de Energía y Minas durante el año 2018, fue de 18,663.73 tCO2eq, siendo el Alcance 1 el más representativo, con una participación del 98.67% respecto de los otros alcances (Alcance 2 y 3). De igual manera, los resultados muestran que, en el año 2020, el Ministerio de Energía y Minas a emitido al ambiente 39,077.68 tCO2eq, siendo nuevamente el Alcance 1 el más representativo, con una participación del 99.46%, respecto de los otros dos alcances. Concluyendo, se propusieron alternativas de reducción de emisiones, entre ellas, promover el uso de biocombustibles, dado que el principal emisor de GEI está dado por el consumo de combustibles fósiles (Alcance 1) ya que de esta manera podrá reducir su HdC y hacer frente al cambio climático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).