Huella de carbono del transporte urbano para un plan de reducción de gases de efecto invernadero Puno 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo Calcular la huella de carbono del transporte urbano para un plan de reducción de gases de efecto invernadero puno 2021.Es aplicado, de diseño no experimental, descriptivo transversal; la metodología de estudio se basó en el Estándar Corporativo de Contabilidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte urbano Carbono Gases del efecto invernadero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo Calcular la huella de carbono del transporte urbano para un plan de reducción de gases de efecto invernadero puno 2021.Es aplicado, de diseño no experimental, descriptivo transversal; la metodología de estudio se basó en el Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (ECCR), factores de emisión del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) y del DEFRA (Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales). Se entrevisto a 90 conductores. Obteniendo como resultado que la HdC generada durante el año 2021 es un total de 26377.91 tCO2 eq, las cuales el alcance 3 equivale a un 95 % de emisión y el alcance 3 es un 5 % de emisión, la principal fuente de emisión es por parte del modelo vehicular Hiace Bufalo con una cantidad de 25112.55 tCO2 eq y finalmente Coster tCO2 con un 1265.33 Concluyendo que la fuente de emisión más significativa es el metano CH4 con un 72%, seguido del CO2 con un 26 % y, por último, el N2O con un 2%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).