Selección de personal y competencias laborales en Servicios Logísticos F&B S.A.C., Callao 2019

Descripción del Articulo

Elobjetivo de la tesis ha sido determinar la relación de la selección de personal y las competencias laborales en los servicios logísticos F&B S.A.C., Callao 2019, las teorías que las fundamentan son; Según Koontz (2016) mencionan que es el procedimiento de reclutamiento donde seescoge entre dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Mendoza, Nils Erikson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal
Competencias laborales
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Elobjetivo de la tesis ha sido determinar la relación de la selección de personal y las competencias laborales en los servicios logísticos F&B S.A.C., Callao 2019, las teorías que las fundamentan son; Según Koontz (2016) mencionan que es el procedimiento de reclutamiento donde seescoge entre distintos candidatos, de forma interna o externa de la empresa de acuerdo a la evaluación, a la persona más conveniente para desempeñarse en el lugar disponible o un espacio futuro y finalmente se cierra la selección con la inducción del candidato elegido. Por otro lado, Competencias Laborales según Alles (2015) indica que es un grupo de particularidades causalmente relacionadas con un conocimiento y actuación buena o excelente, conforme a las destrezas en una labor en específico y en una compañía dada. La importancia del estudio consiste en la necesidad que existeen las empresas de mejorar la carencia de identidad y de responsabilidad por parte del personal, porque, gran cantidad de estos conciben cierta inseguridad laboral, los trabajadores no perduran en la zona establecida, aunque se le muestran las labores a ejecutar y las ventajas que podría tener con la empresa por la elevada rotación que hay en la misma. El tipo de investigación ha sido aplicada, el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional, la población fue constituida por 120 trabajadores y la muestra ha sido de 92 trabajadores. La técnica utilizada ha sido la encuesta y como instrumento para recopilar los datos se usó el cuestionario tipo Likert conformada por 24 preguntas, de acuerdo a los resultados y análisis descriptivo e inferencial respectivos se concluye que la selección de personal y tiene relación con la competencias laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).