Métodos indirectos para el control de propiedades mecánicas del concreto en pavimentos rígidos aplicado en av. Perú, Abancay, Apurímac 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación titula: métodos indirectos para el control de propiedades mecánicas del concreto en pavimentos rígidos aplicado en av. Perú, Abancay, Apurímac 2021 tuvo el objetivo implementar métodos indirectos para controlar la resistencia a la flexión del concreto en pavimentos rígid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catalan Mendoza, David Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Propiedades mecánicas
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación titula: métodos indirectos para el control de propiedades mecánicas del concreto en pavimentos rígidos aplicado en av. Perú, Abancay, Apurímac 2021 tuvo el objetivo implementar métodos indirectos para controlar la resistencia a la flexión del concreto en pavimentos rígidos en av. Perú, Abancay, Apurímac 2021 se aplicó el método deductivo, tipo: aplicada, nivel: descriptivo–explicativo. Los resultados hallados fueron resistencia a la flexión de 59.84 kg/cm2 y resistencia a la tracción indirecta es de 863.21 kg/cm2 y finalmente resistencia a la compresión es de 537.80 kg/cm2 y realizado mediante la correlación 1 se obtuvo ecuaciones para determinar la flexión mediante la compresión es de y=-0.0907 x+108.14 con una correlación buena de R2 0.76 y mediante la correlación 2 se determina la flexión a partir de tracción indirecta se estimó la ecuación lineal de Y=0.0119 x + 49.528 con una correlación regular de R2 = 0.4976 la investigación se concluye Además, mediante la investigación se busca obtener valores de flexión a partir de compresión y controlar por flexión como lo debería ser en los pavimentos rígidos. En la presente investigación se han validado las hipótesis por lo que se está otorgando a los ingenieros proyectistas y contratistas unas herramientas de trabajo para que puedan controlar la calidad del concreto según los parámetros de resistencia adecuados y también considerar en los diseños en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).