Satisfacción de los pacientes de telemedicina atendidos en una empresa privada de salud durante la Pandemia Covid 19 - Chiclayo
Descripción del Articulo
En la actualidad, se ha evidenciado mayor relevancia y atención en los servicios sanitarios desde una perspectiva de gestión y calidad considerando, además, la evaluación según el tipo de servicio sanitario recibido o, la evaluación del sistema sanitario en general. En efecto, a raíz del surgimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente Telemedicina COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En la actualidad, se ha evidenciado mayor relevancia y atención en los servicios sanitarios desde una perspectiva de gestión y calidad considerando, además, la evaluación según el tipo de servicio sanitario recibido o, la evaluación del sistema sanitario en general. En efecto, a raíz del surgimiento de la pandemia, se implementó una nueva forma de atención utilizando los medios tecnológicos beneficiando a una población vulnerable incapaz de movilizarse hasta un establecimiento de salud, cuyo objetivo es determinar el grado de satisfacción de los pacientes atendidos por telemedicina durante la pandemia Covid19 en la empresa privada de Salud A365. El diseño metodológico, fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, de corte transversal y descriptivo. Asimismo, la muestra estuvo conformada por un total de 50 pacientes atendidos a través de la teleconsulta; se empleó la técnica de encuesta SERVQUAL y con respecto al instrumento: cuestionario validado por el Ministerio de Salud (MINSA). Los resultados más relevantes demostraron que el 50% de los pacientes encuestados mostraron satisfacción en un nivel moderado; mostraron altos índices de satisfacción en elementos tangibles (46%), fiabilidad (50%), capacidad de respuesta (38%), seguridad (52%) y empatía (48%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).