Diseño integral de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de San Marcos Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis refiere a la elaboración de un expediente técnico que servirá de propuesta alternativa para un nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales en la provincia y ciudad de San Marcos en el departamento de Cajamarca; correspondiendo en alcance a la población actual y futura con un h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua residuales Plantas para tratamiento de aguas residuales Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis refiere a la elaboración de un expediente técnico que servirá de propuesta alternativa para un nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales en la provincia y ciudad de San Marcos en el departamento de Cajamarca; correspondiendo en alcance a la población actual y futura con un horizonte de veinte años. La ejecución del “Diseño Integral de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de San Marcos – Cajamarca”, mejorará la calidad de vida de la población sanmarquina, reduciendo el número de casos de enfermedades de origen hídrico, ocasionadas por la contaminación de sus ríos, aguas abajo, toda vez que las aguas negras de toda la ciudad tienen una disposición final, el río Huayobamba, de la misma ciudad, siendo este río el que termina en río Crisnejas, el mismo que dota del recurso hídrico para cultivos y consumo humano en localidades aledañas a la ciudad en mención. Así mismo es importante precisar que la disposición de aguas negras del Centro Médico de la ciudad de San Marcos también termina en el río y esto podría ocasionar una epidemia en toda la población, está nueva propuesta busca eliminar todas estas probabilidades y así asegurar el desarrollo de toda la población. Por otra parte, referente al terreno proporcionado por la Municipalidad Provincial de San Marcos, actualmente cuenta con problemas sociales, ocasionados por los pobladores aledaños a dicho terreno, aludiendo que, el gran problema son los malos olores que se producirían en una planta de tratamiento convencional (Lagunas Facultativas), para lo cual esté nuevo diseño al ser un sistema cerrado, sería muy aceptable por los pobladores mencionados líneas arriba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).