Análisis de la evolución de la representación de la sexualidad en el cine de comedias románticas premiadas, Lima 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es analizar la representación de la sexualidad en el cine americano de comedias románticas premiadas de 2000 a 2020, lo que permitirá entender la manera en cómo ha ido cambiando la narrativa al momento de realizar escenas sexuales en el cine. La investigación que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sihuay Machare, Deliazir Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine
Drama
Filmación
Comportamiento sexual
Afectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es analizar la representación de la sexualidad en el cine americano de comedias románticas premiadas de 2000 a 2020, lo que permitirá entender la manera en cómo ha ido cambiando la narrativa al momento de realizar escenas sexuales en el cine. La investigación que se ha desarrollado es de tipo básica, con diseño cualitativo y con enfoque hermenéutico documental, permitiendo realizar entrevistas y observación no participativa. Para las entrevistas se les hicieron a especialistas de producción cinematográfica y psicóloga especializada en sexualidad. Mientras que la observación no participativa fue a las películas “Virgen a los 40” (2005), “Se dice de mí” (2010) y “Palm Springs” (2020). Al realizar el análisis de los datos recolectados se concluyó que las películas de comedia romántica han ido cambiando la manera en que se representa la sexualidad, principalmente las escenas de sexo entre parejas heterosexuales. Mientras que la representación de personajes de la comunidad LGBTQ+ va en un cambio más lento, pero igual de significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).