Exportación Completada — 

Características de ladrillos de arcilla cocida semi-industriales diseñados para viviendas autoconstruidas de distrito Supe, Lima

Descripción del Articulo

El objetivo general es: determinar cuál es la característica de ladrillos de arcilla cocida semi-industriales diseñados para viviendas autoconstruidas de distrito Supe, Lima, La metodología es básica, descriptivo y de características cuantitativas. La población para la vigente tesis, es de 15 ladril...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Vigo, Manuel, Gonzales Montesinos, Lewis Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos
Vivienda
Arcilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo general es: determinar cuál es la característica de ladrillos de arcilla cocida semi-industriales diseñados para viviendas autoconstruidas de distrito Supe, Lima, La metodología es básica, descriptivo y de características cuantitativas. La población para la vigente tesis, es de 15 ladrillos. Dispuestos de la siguiente manera absorción se usaron 5, alabeo son 10 y resistencia se usaron 5 ladrillos. Las conclusiones muestran que el alabeo es para superficie concava de 0.90 mm y para superficie convexo de 0.74 mm, cumpliendo con el alabeo mínimo de 2.00 mm. La absorción se encuentra con valores de 19.38% dentro de la norma de 20%. La resistencia de ladrillos es 69.43 kg/cm2, encontrándose dentro de la norma para ladrillos tipo I según el RNE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).