Reutilización ecoeficiente de lodos de tratamiento de agua potable en ladrillos de arcilla cocida, Piura, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo alineada al objetivo de desarrollo sostenible (ODS), número 12, Producción y Consumo Responsable. Los objetivos de la presente investigación fueron: objetivo general, diseñar proporciones de mezclas con lodos de tratamiento de agua potable, sustituyendo de manera par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arcilla Ladrillo Material de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación estuvo alineada al objetivo de desarrollo sostenible (ODS), número 12, Producción y Consumo Responsable. Los objetivos de la presente investigación fueron: objetivo general, diseñar proporciones de mezclas con lodos de tratamiento de agua potable, sustituyendo de manera parcial el uso de arcilla, en ladrillos convencionales - Piura - 2024. Como objetivos específicos: 1. Determinar la resistencia del ladrillo mediante ensayos de laboratorio, al adicionar lodos reciclados de la PTAP, en proporciones de 20, 40 y 60%, 2. Determinar la permeabilidad del ladrillo, al adicionar lodos reciclados de la PTAP, en proporciones de 20, 40 y 60%, mediante el ensayo de la absorción y 3. Comparar la eflorescencia de una unidad de albañilería artesanal tradicional, con una unidad de albañilería con incorporación de lodos reciclados de la PTAP. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental. Esta investigación, se desarrolló en la región Piura. Se buscó determinar las propiedades mecánicas de los ladrillos ecológicos, como: permeabilidad, compresión y eflorescencia. Los resultados mostraron que, entre mayor porcentaje de sustitución de arcilla por los LTAP, las propiedades mecánicas, previamente mencionadas, tienden a decrecer, respondiendo de esta manera a nuestra Hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).