Análisis de requerimientos funcionales y espaciales para el desarrollo de actividades artísticas y culturales en el distrito de Chimbote
Descripción del Articulo
Este proyecto de tesis tiene como objetivo determinar los requerimientos funcionales y espaciales para el desarrollo de actividades artísticas y culturales en el distrito de Chimbote, con la finalidad de concentrar y unificar en un espacio permanente y planificado el desarrollo de actividades artíst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Requerimientos funcionales-espaciales actividades artísticas- culturales tradiciones costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este proyecto de tesis tiene como objetivo determinar los requerimientos funcionales y espaciales para el desarrollo de actividades artísticas y culturales en el distrito de Chimbote, con la finalidad de concentrar y unificar en un espacio permanente y planificado el desarrollo de actividades artísticas y culturales relacionadas con las tradiciones y costumbres del pueblo chimbotano, estudio donde se realizaron entrevistas a la población, grupos artísticos, especialistas en el ámbito de infraestructura cultural y autoridades encargadas del desarrollo cultural en el distrito, datos que fueron analizados con cautela ya que intervendrán en la propuesta que se realizara para que la población chimbotana desarrolle con comodidad y confort sus actividades artísticas y culturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).