Estrategias de promoción para mejorar el posicionamiento del centro de emprendedores en los alumnosdela universidad César Vallejo
Descripción del Articulo
La presente tesis fue realizada con el objetivo general de proponer estrategias de promoción para mejorar el posicionamiento del Centro de Emprendedores en los alumnos de la Universidad César Vallejo, es de tipo descriptivo. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal. La pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126283 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategia Promoción Marketing Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis fue realizada con el objetivo general de proponer estrategias de promoción para mejorar el posicionamiento del Centro de Emprendedores en los alumnos de la Universidad César Vallejo, es de tipo descriptivo. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal. La población está constituida por los estudiantes de todas las carreras de la Universidad César Vallejo, matriculados en el 2013-1 que pertenezcan a cualquier ciclo entre VI y X haciendo un total de 4123 datos que son proporcionados por registros académicos, por su lado la muestra se determinó a través de la fórmula para población finita y con pregunta piloto cualitativa resultando así 230 sujetos a encuestar con un margen de error del 5%. La información fue recogida a través de la aplicación de una encuesta a los estudiantes quienes constituyen la fuente de información primaria y una entrevista a la coordinadora del Centro de Emprendedores de la Universidad César Vallejo. La encuestase se procesó en el programa Microsoft Excel presentando cuadros y gráficos estadísticos. La entrevista a la Coordinadora se presentó bajo una matriz de respuestas. Los resultados fueron discriminados según los objetivos específicos. Al término del mismo, se concluye indicando que las estrategias de promoción que mejorará el posicionamiento del Centro de Emprendedores en los alumnos de la Universidad César Vallejo son: relación personal con el cliente con un 45% de prioridad, publicidad con 25% de prioridad, propaganda 18% y comunicación el punto de venta con un 12%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).