Criterios de arquitectura sostenible aplicados al parque biblioteca en el eje conurbado Chiclayo – Pimentel 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es analizar los criterios de arquitectura sostenible, con la finalidad de proponer un Parque Biblioteca para contribuir a la estructura del verde urbano en el eje conurbado Chiclayo – Pimentel, basándose en el RNE, Sistema Nacional de Bibliotecas, Federación Internacional d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura sostenible Infraestructuras bibliotecarias Parque Biblioteca Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis es analizar los criterios de arquitectura sostenible, con la finalidad de proponer un Parque Biblioteca para contribuir a la estructura del verde urbano en el eje conurbado Chiclayo – Pimentel, basándose en el RNE, Sistema Nacional de Bibliotecas, Federación Internacional de Asociaciones de bibliotecarios y bibliotecas (Ifla) y la Guía Metodológica para los Sistemas de Auditoría, certificación o acreditación de la calidad y sostenibilidad del Medio Ambiente. Buscando mejorar los problemas de exclusión y de educación. Con respecto a la metodología se utilizó la investigación descriptiva, a través de un diseño no experimental de tipo transversal y una toma de muestras óptimas aleatorias simples dirigidas a 384 personas en la Cuidad Chiclayo- Pimentel. El principal instrumento utilizado fue la encuesta, realizada en el software SPSS (22). Como resultados finales sobre las infraestructuras bibliotecarias y los espacios públicos se obtuvo que un 49% considera bueno el acceso a la información y educación en el distrito, el 45% de las personas encuestadas leen poco y el 32% considera a los parques de la cuidad como regulares. Deduciendo que hay una falta de espacios públicos que busquen involucrar a la lectura. Frente a esta problemática, se recomienda a la Municipalidad de Pimentel el diseño de un Parque Biblioteca; basándose en las necesidades del poblador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).