Propuesta de coaching para mejorar el compromiso organizacional en la Agencia Agraria Jaén-GORECAJ
Descripción del Articulo
La investigación titulada propuesta de coaching para mejorar el compromiso organizacional en la Agencia Agraria Jaén, tuvo como objetivo general proponer un plan de coaching para mejorar el CO en la AAJ-GORECAJ; fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y propositivo. Se usó la técnica de rec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching (empresas) Comportamiento organizacional Gestión de organizaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada propuesta de coaching para mejorar el compromiso organizacional en la Agencia Agraria Jaén, tuvo como objetivo general proponer un plan de coaching para mejorar el CO en la AAJ-GORECAJ; fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y propositivo. Se usó la técnica de recolección de datos, la misma que se aplicó a 22 colaboradores; los resultados se obtuvieron a partir del software estadístico SPSS y Excel. El estudio concluye que el 45.5% de los trabajadores indicaron que la práctica del coaching es regular, mientras que el 40.9% valoraron al CO como malo y regular. Por lo tanto, se diseñó un plan de coaching que permita mejorar el CO de los colaboradores de la AAJ-GORECAJ. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).