Liminalidad y percepción sensorial en la iglesia la ermita y la plazuela chabuca granda en Barranco, 2024

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis aporta a la ODS Ciudades y comunidades sostenibles. El objetivo general de estudio es determinar si la liminalidad influye en la percepción sensorial de la Iglesia La Ermita y la Plazuela Chabuca Granda en Barranco, 2024. El tipo de investigación es cualitativa y la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alpaca Brito, Carmen Rosa, Minas Joyos, Naidely Mayerli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio
percepción
límite
contexto
cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis aporta a la ODS Ciudades y comunidades sostenibles. El objetivo general de estudio es determinar si la liminalidad influye en la percepción sensorial de la Iglesia La Ermita y la Plazuela Chabuca Granda en Barranco, 2024. El tipo de investigación es cualitativa y la población de estudio son las personas que habitan el distrito de Barranco. Como resultado se tiene que la liminalidad si se relaciona con la percepción sensorial de la iglesia La Ermita y la Plazuela Chabuca Granda, puesto que muchas de las personas que viven en Barranco al no tener conocimiento de lo que alguna vez significaron estos espacios, no les permite percibir sensaciones relacionadas al pasado. Se concluye que la liminalidad si influye en la percepción sensorial de la iglesia La Ermita y la Plazuela Chabuca Granda, ya que la primera se refiere a sitios liminales, los cuales son lugares de tránsito y enlace, y la percepción sensorial del entorno es esencial para la vivencia de una persona, pues hace posible ver la relación entre los sentidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).