La especialización en Traducción Jurídica para traductores profesionales de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar que la especialización en el ámbito jurídico ayuda indudablemente a todos los traductores que se encargan de realizar traducciones de esta índole. El texto jurídico está considerado como un texto especializado y, además de pertenecer al campo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lévano Velasco, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143755
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ámbito jurídico
Traductores
Texto jurídico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar que la especialización en el ámbito jurídico ayuda indudablemente a todos los traductores que se encargan de realizar traducciones de esta índole. El texto jurídico está considerado como un texto especializado y, además de pertenecer al campo de los textos profesionales, poseedores de un lenguaje y discurso específicos, cuyos emisores y receptores también son especialistas, presenta características propias que las diferencian notablemente de los demás textos especializados. Por eso entendemos que el traductor de textos jurídicos debe tener necesariamente un cierto dominio del campo temático del derecho por dos razones fundamentales: en primer lugar, por la complejidad conceptual de los textos legales y en segundo lugar, por las diferencias entre sistemas jurídicos que hacen difícil, y a veces imposible, encontrar equivalencias. Por los motivos ya mencionados, se considera que el conocer los diferentes sistemas jurídicos es fundamental para realizar una buena traducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).