La socio-ecología y su influencia con el lenguaje arquitectónico del local comunal Villa los Rosales, Villa María del Triunfo,2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo determinar la influencia de la socioecología en el lenguaje arquitectónico del local comunal Villa los Rosales, Villa María del Triunfo, 2022. La metodología tiene un enfoque cualitativo ya que permitirá entender y comprender la descripción de la problemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Guerrero, Luis Andersson, Santos Ynca, Ruth Glisel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La socio-ecología
Lenguaje arquitectónico
Llocal comunal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo determinar la influencia de la socioecología en el lenguaje arquitectónico del local comunal Villa los Rosales, Villa María del Triunfo, 2022. La metodología tiene un enfoque cualitativo ya que permitirá entender y comprender la descripción de la problemática comunitaria, tipo básico y un diseño fenomenológico para analizar aspectos vinculados al tema sociocultural así mismo incluye la postura y las voces del participante, investigador, autoridades y especialistas del tema. Donde se usaron técnicas como la ficha de observación y la entrevista que ayudaron a tener un mayor sustento mediante procedimientos que tuvieron autenticidad y validez. Para los resultados se entrevistó a 5 pobladores del asentamiento humano y 7 especialistas que la mayoría menciona que si la socioecología incluye en el lenguaje arquitectónico del local comunal ya que este debe reflejar su entorno, sus sensaciones naturales y de la impresión que el usuario se lleve con el concepto de su local comunal. Se concluye que la socio-ecología es participe en el lenguaje arquitectónico de los locales comunales, es decir que influye de manera positiva, ya que implica en los criterios de socio-ecología, contribuyendo con la sociedad y la ecología como el desarrollo e integración social en las expresiones culturales mediante la identidad y percepción arquitectónica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).