Centro de integración socio cultural en la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

La presente investigación responde a la necesidad actual de la crisis que afronta la ciudad de Juliaca, respecto a la deficiencia de equipamientos destinados para la reunión de eventos socioculturales. Para la investigación fue necesaria determinar las características acerca del contexto del área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Mamani, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8679
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Socio cultural
Diseño Arquitectónico
Descripción
Sumario:La presente investigación responde a la necesidad actual de la crisis que afronta la ciudad de Juliaca, respecto a la deficiencia de equipamientos destinados para la reunión de eventos socioculturales. Para la investigación fue necesaria determinar las características acerca del contexto del área de estudio, a través de datos de población, servicios básicos, equipamiento, etc. Así también se investigaron teorías respecto a los conceptos de socialización, integración sociocultural, valores culturales, diseño arquitectónico, diseño de espacios de reunión, entre otros necesarios para la investigación. El CENTRO DE INTEGRACIÓN SOCIOCULTURAL es una propuesta de diseño arquitectónico con el propósito de realizar eventos como asambleas, conferencias, seminarios, capacitaciones, exposiciones artísticas, promoción de productos, presentación agrupaciones, etc. La finalidad es proponer espacio arquitectónicos que fomenten el desarrollo de eventos de promoción e integración sociocultural, en la ciudad de Juliaca, de esa manera se impulsara las actividades económicas, políticas y culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).