Sistema web open source para mejorar el proceso de almacén de productos tecnológicos de la empresa Topsale de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de un sistema web open source en el proceso de almacén de productos tecnológicos en la empresa Topsale de Lima. Para esta investigación se siguió la línea de investigación de grado preexperimental, para lo cual se realizó el uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferrer Salcedo, Moises Angel, Malca Castro, Ismael Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Inventarios
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de un sistema web open source en el proceso de almacén de productos tecnológicos en la empresa Topsale de Lima. Para esta investigación se siguió la línea de investigación de grado preexperimental, para lo cual se realizó el uso de herramientas de recolección de datos como las cédulas de registro, las cuales fueron corroboradas por juicio de expertos. Para el desarrollo del software web se utilizó la metodología Unified modeling language based Web Engineering (UWE) cuyas fases son: requerimientos, análisis, codificación, pruebas e implementación. Los resultados obtenidos posterior a la implementación del sistema web open source fue el aumento del nivel de cumplimiento en despacho en un 94.44%, además de una disminución a un 19.00% del índice de obsolescencia, también aumentó la confiabilidad del inventario de un 3.81% a un 7.30%. La presente investigación se divide en introducción, objetivos. variable, población y muestra, metodología del desarrollo del software, resultados, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).