Sistema web de gestión de inventarios de almacén para la Empresa ”Servicell Nakeshi”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Sistema web de gestión de inventarios de almacén para la empresa "Servicell Nakeshi" detalla la problemática y los objetivos trazados, la problemática estaba centrada en el proceso de gestión de inventario teniendo como problemas principales la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintanilla Prado, Miguel, Santiago Hermitaño, Nemias Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Inventarios
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: Sistema web de gestión de inventarios de almacén para la empresa "Servicell Nakeshi" detalla la problemática y los objetivos trazados, la problemática estaba centrada en el proceso de gestión de inventario teniendo como problemas principales la exactitud y la rotación de los productos. El objetivo general planteado en la investigación fue determinar la influencia del sistema web para el proceso de gestión de Inventario de la empresa "Servicell Nakeshi", como también explica el análisis, diseño, desarrollo y la implementación del sistema web propuesto. En el desarrollo del sistema web se utilizó la metodología XP, porque está basada en la simplicidad y adaptabilidad, permite hacer cambios conforme avanza el proyecto y se adapta a los nuevos cambios. El lenguaje empleado para la programación del sistema fue PHP, para la maquetación se empleó HTML, CSS y como Framework Bootstrap, se empleó MySQL como motor de base de datos. Esta investigación es de tipo aplicada - Experimental y de diseño Pre-Experimental con un enfoque cuantitativo. Para los indicadores seleccionados como el índice de exactitud de inventario y rotación de productos se emplearon una muestra de 52 productos para ambos indicadores. Se determina como conclusión que el sistema web implementado llegó a mejorar la exactitud de inventario reduciendo los faltantes de los productos de 2,731 a 0,1412, como también se obtuvo mejoras en la rotación de los productos, se incrementó las salidas de los productos de 0,7558 a 2,0250, de manera que al implementar el sistema web, podemos afirmar que se llegó a optimizar la gestión de inventarios. Para estudios posteriores se sugiere emplear los indicadores, índice de exactitud de inventario y el índice de rotación de productos, ya que son indicadores de gran importancia en la gestión de inventarios en los almacenes, porque ayudan a tener un mejor control en la exactitud y rotación de los productos dentro de los almacenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).