Políticas públicas del sector salud y uso de anticoncepción oral de emergencia según profesionales del Instituto Nacional de Salud, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las políticas públicas del sector salud y el uso de la anticoncepción oral de emergencia según profesionales del Instituto Nacional de Salud, 2017. El estudio realizado fue básico, descriptivo y de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza León, Jannelle Cyndi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Píldora del día siguiente
Anticonceptivos
Política sanitaria
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las políticas públicas del sector salud y el uso de la anticoncepción oral de emergencia según profesionales del Instituto Nacional de Salud, 2017. El estudio realizado fue básico, descriptivo y de corte transversal utilizando un enfoque cuantitativo, con una población total de 500 profesionales de la salud y una muestra de 218 profesionales de la salud. La técnica consistió en una encuesta y los instrumentos usados fueron dos cuestionarios, los cuales fueron aplicados a los profesionales de la salud del Instituto Nacional de salud, a quienes se les visitó en el mes de abril del 2017. Para la validez de los instrumentos se utilizó juicio de expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó alfa de Cronbach. Para el análisis de los datos y la prueba de hipótesis se realizó el procesamiento de los datos con el programa SPSS versión 23. Se puede concluir que existe relación directa y significativa entre las políticas públicas del sector salud y el uso de la anticoncepción oral de emergencia según profesionales de la salud del Instituto Nacional de Salud, demostrado con el estadístico no paramétrico Rho de Spearman, que arrojó un valor de 0.994 con un nivel de significancia 0.0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).