Hogares disfuncionales y comportamiento agresivo en los estudiantes del 5to de secundaria de la I.E El Triunfo, Tumbes Perú - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se desarrolló planteando el objetivo de Determinar la relación entre los hogares disfuncionales y comportamiento agresivo en los estudiantes del 5to de secundaria de la I.E El Triunfo, Tumbes, Perú, 2019; la metodología que se aplicó, por su característica cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Víllar, Félix Ysrrael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones de familia
Padres e hijos
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se desarrolló planteando el objetivo de Determinar la relación entre los hogares disfuncionales y comportamiento agresivo en los estudiantes del 5to de secundaria de la I.E El Triunfo, Tumbes, Perú, 2019; la metodología que se aplicó, por su característica cuantitativo, de tipo no experimental de diseño descriptiva – correlacional; la población fue la misma muestra con la cantidad representativa de 50 estudiantes que corresponden al 5to grado de secundaria; el método para la selección dela muestra fue No probabilístico por conveniencia del investigador. Teóricamente se basa en la teoría de la frustración-agresión de Dollar, para la variable comportamiento agresivo y en Lafosse para la variable Hogares disfuncionales. Schlosberg (2012) Un hogar disfuncional es una familia en la que los aprietos, el mal comportamiento y, mayormente, la negligencia o el abuso de los hijos por parte de padres de familia ocurren de manera continua y regular, lo que lleva a sus otros miembros a adecuarse a tales acciones. Timothy (2014) El comportamiento agresivo es la actitud asumida por una persona, que puede causar daño físico o emocional a otra. Puede ir desde el abuso verbal hasta el abuso físico. También puede implicar hacer algún tipo de daño a la propiedad personal. La técnica para obtener la información de la muestra fue la encuesta, que se aplicó a través de dos cuestionarios, uno para la variable hogares disfuncionales y el otro para la variable comportamiento agresivo. La conclusión más resaltante fue una correlación muy alta entre los hogares disfuncionales y comportamiento agresivo; esto además se evidencia cuando el 66% de estudiantes presentan una vivencia del hogar disfuncional en un nivel alto y el 34% vivencian un nivel medio; asimismo, el 60% de estudiantes presentan un comportamiento agresivo alto y el 40% presentan un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).