Expresiones artísticas literarias orales para elaboración de propuesta pedagógica de comunicación del 1° grado de Primaria en Suyupampa – Ayabaca
Descripción del Articulo
La presente investigación, ha tenido como objeto de estudio: “Determinar las expresiones literarias orales (cuentos y leyendas) y proponer la propuesta pedagógica en el área de comunicación para niños y niñas del primer grado de primaria, en la comunidad campesina de Suyupampa-Ayabaca”. Se relaciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45288 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Narración de cuentos Orientación pedagógica Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación, ha tenido como objeto de estudio: “Determinar las expresiones literarias orales (cuentos y leyendas) y proponer la propuesta pedagógica en el área de comunicación para niños y niñas del primer grado de primaria, en la comunidad campesina de Suyupampa-Ayabaca”. Se relaciona con la teoría, sociocultural de Vygotsky, el tipo de investigación es cualitativa, narrativa y descriptiva. La población y muestra fue 50 personas mayores de edad con capacidad física y psicológica sin límite de edad perteneciente a la misma comunidad. Los datos se recogieron mediante entrevista, procesando la información, en categorías, cuentos con sub categorías, cuentos de animales y cuentos de terror; en tanto, que para las leyendas, sub categorías leyendas de santos patronales y de ánimas milagrosas. La presentación se realizó en grafico circular, obteniendo como resultados que los comuneros de la comunidad campesina de Suyupampa, han expresado de manera oral 19 expresiones artísticas entre cuentos y leyendas; siendo que 15 corresponden a la categoría cuentos lo que representa el 78% del total de expresiones artísticas, además el 42% corresponde a la sub categoría cuentos de animales, el 36% a la sub categoría cuentos de terror; en tanto que 04 corresponden a la expresión artística leyendas, representando el 22%, siendo que 11% corresponde a la sub categoría leyendas de santos patronales y el mismo porcentaje 11% para la sub categoría leyendas de ánimas milagrosas. Habiéndose concluido que las expresiones artísticas literarias orales de los comuneros de la Comunidad Campesina de Suyupampa, en la gran mayoría de entrevistados expresan la categoría cuentos con 78%, ello contrastado con los antecedentes y fundamentación teoría se tiene la existencia de suficientemente material disponible para las instituciones del primer grado del nivel primaria de la comunidad de Suyupampa – Ayabaca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).