1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación, ha tenido como objeto de estudio: “Determinar las expresiones literarias orales (cuentos y leyendas) y proponer la propuesta pedagógica en el área de comunicación para niños y niñas del primer grado de primaria, en la comunidad campesina de Suyupampa-Ayabaca”. Se relaciona con la teoría, sociocultural de Vygotsky, el tipo de investigación es cualitativa, narrativa y descriptiva. La población y muestra fue 50 personas mayores de edad con capacidad física y psicológica sin límite de edad perteneciente a la misma comunidad. Los datos se recogieron mediante entrevista, procesando la información, en categorías, cuentos con sub categorías, cuentos de animales y cuentos de terror; en tanto, que para las leyendas, sub categorías leyendas de santos patronales y de ánimas milagrosas. La presentación se realizó en grafico circular, obteniendo como r...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación titulada: “Relación entre la inteligencia emocional y comprensión lectora en los niños del quinto grado de educación primaria de la I.E. Nº 15019 “Hildebrandro Castro Pozo distrito Ayabaca - 2013 - 2013”, tuvo como problema general ¿Cómo se relacionan la Inteligencia emocional y la comprensión lectora en los niños del quinto grado de educación primaria de la I.E. Nº 15019 “Hildebrandro Castro Pozo distrito Ayabaca - 2013? La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional, porque se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 90 niños del quinto grado de educación primaria de la I.E. 15019 “Hildebrandro Castro Pozo distrito Ayabaca y la muestra está conformada por 90 niños, para la recopilación de dat...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue proponer un modelo de estrategias didácticas (abuelitos), que mejore la comprension lectora de niños de 05 años en PRONOEI (Programa No Escolarizado de Educaciín Inicial). La metodogia empleada fue de tipo basico, diseño descriptivo, propositivo. Para el diagnóstico se utilizó un cuestionario de doce pregúntas validado por 03 especialistas con grado de doctor y KR-20>0,7. Para el análisis e identificación de modelos se utilizó la revisión de literatura sobre estrategias didácticas y comprensión lectora, con buscadores: Scopus, Scielo, Dialnet, La referencia, Redalyc, Latindex, google académico. Los resultados fueron: El diagnóstico de los niños(as), los cuales se encuentran en proceso y debajo de logro. El modelo de estrategia didáctica con bases teóricas del constructivismo, aprendizaje significativo, cognitivo, enfoque por compete...