Mantenimiento centrado en confiabilidad para aumentar la productividad de los activos fijos del área de sanidad de una empresa agroindustrial

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como fin incrementar la productividad de los activos fijos del área de sanidad de una empresa Agroindustrial, para realizar esto, se empleó la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM). Para lograr el objetivo principal, se realizó un diagnóstico inic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Ortega, Abel Salomon, Peralta Antícona, Gaby Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Mantenimiento industrial
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como fin incrementar la productividad de los activos fijos del área de sanidad de una empresa Agroindustrial, para realizar esto, se empleó la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM). Para lograr el objetivo principal, se realizó un diagnóstico inicial de la productividad, así como un análisis del mantenimiento actual, posterior a esto se implementó el plan de mantenimiento necesario y se realizó un nuevo diagnóstico, dando como resultado que la productividad del modelo Arbus Valencia incrementó hasta 60%, así mismo su eficacia y eficiencia llegó a un valor del 74%, del mismo modo el modelo AirCurtain incrementó su productividad hasta 59%, su eficacia y eficiencia llegó a un valor del 75% La investigación es de tipo aplicada, con un diseño experimental, se realizó a una etapa de evaluación inicial de 3 meses, seguida de una implementación a lo largo de 2 meses y posterior una nueva evaluación de 3 meses, para comparar los resultados obtenidos por el nuevo plan de mantenimiento. Demostrando que la implementación de este plan de mantenimiento con la metodología RCM tuvo resultados sumamente positivos para la empresa, aumentando la productividad y generando un ahorro económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).