Diseño del saneamiento básico rural del caserío Santa Rosa y anexo El Naranjo, distrito de Cañaris, Lambayeque
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis ha sido elaborado con el objetivo de poder diseñar un sistema adecuado de saneamiento básico rural para el caserío de Santa Rosa y anexo El Naranjo. Para ello se ha tomado en cuenta la “Guía de orientación para elaboración de expedientes técnicos de proyectos de sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Saneamiento básico Topografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El desarrollo de la presente tesis ha sido elaborado con el objetivo de poder diseñar un sistema adecuado de saneamiento básico rural para el caserío de Santa Rosa y anexo El Naranjo. Para ello se ha tomado en cuenta la “Guía de orientación para elaboración de expedientes técnicos de proyectos de saneamiento” y el Reglamento Nacional de edificaciones (normas OS10, 0S50, IS 010, IS 020). A lo largo del terreno se encontró una topografía accidentada, con un suelo limo arcilloso y una fuente de agua de quebrada que puede ser consumida con su debido tratamiento primario. Los componentes que se han considerado fueron una captación, una planta de tratamiento de agua potable (sedimentador, pre filtro y filtro), línea de conducción (3,528.00 m), un reservorio de 5 m3, así como dos líneas principales de distribución una de 650m lineales que es la que abastece al sector El Naranjo y otra de 2,740.00 m lineales que abastecen al caserío de Santa Rosa, dicha línea se divide en 05 sub ejes, los cuales son de 3, 667.00m, 1, 085.00m, 260.00m, 62.0m y 80.00m respectivamente, con 51 conexiones domiciliarias de agua y cada vivienda con su unidad básica de saneamiento conectados a zanjas de infiltración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).