Diseño del saneamiento básico rural en los caseríos Palacio y Cangrejera, distrito de Cañaris, Lambayeque
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis titulada “Diseño del Saneamiento Básico Rural en los Caseríos Palacio y Cangrejera, distrito de Cañaris, Lambayeque, ha sido elaborado con la coordinación de uno de los representantes de la municipalidad distrital de Cañaris, así como con algunas autoridades de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de agua potable Estudio de suelos Saneamiento rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El desarrollo de la presente tesis titulada “Diseño del Saneamiento Básico Rural en los Caseríos Palacio y Cangrejera, distrito de Cañaris, Lambayeque, ha sido elaborado con la coordinación de uno de los representantes de la municipalidad distrital de Cañaris, así como con algunas autoridades de la zona, enmarcando una meta de poder mejorar su calidad de vida rural que debido a su deficiente sistema de agua potable ellos no tienen. Para ello se ha tomado en cuenta la “Norma Técnica de Diseño: Opciones Tecnológicas para Sistemas de Saneamiento en el Ámbito Rural”, “Guía de orientación para elaboración de expedientes técnicos de proyectos de saneamiento” y las recomendaciones del Reglamento Nacional de edificaciones con sus normas OS10, 0S50, IS 010, IS 020. Los componentes considerados en el sistema de agua potable del caserío de Cangrejera son el diseño de dos captaciones de ladera separadas por 140.00m, que trabajaran en paralelo, una línea de conducción de 910.00 m, un reservorio de 5 m3 de capacidad, un sedimentador y un filtro lento, así como una línea de distribución de seis (6) ejes, los cuales son de 1, 990.00m, 270.00m, 195.00m, 160.00m, 100.00m y 95.00m respectivamente, sumando un total de 2,810m de línea de distribución |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).