Propuesta de programa para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de primaria de una institución educativa – Chimbote - 2024
Descripción del Articulo
A través de la presente investigación se buscó realizar un diseño de un programa para lograr mejorar la comprender textos que leen los estudiantes de primaria de una respectiva institución educativa de Chimbote. La metodología empleada en esta investigación, fue el enfoque cuantitativo, porque se an...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta de Programa Comprensión lectora Comprensión de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | A través de la presente investigación se buscó realizar un diseño de un programa para lograr mejorar la comprender textos que leen los estudiantes de primaria de una respectiva institución educativa de Chimbote. La metodología empleada en esta investigación, fue el enfoque cuantitativo, porque se analizó y se presentó resultados numéricos, porcentajes de los logros de los niveles de la comprensión lectora. Es de nivel descriptivo y propositivo, basado en una urgencia de mejorar la comprensión de textos, se realizó una propuesta de intervención, la investigación es tipo básica, con diseño no experimenta. Obteniendo un resultado del 50% en nivel satisfactorio en la comprensión literal, el 50% en nivel de proceso en lo inferencial y 43% también en proceso referente al nivel crítico. Del mismo modo el programa diseñado consta de 10 sesiones basadas en estrategias activas de cognición y metacognición con textos seleccionados como instructivos, narrativos, descriptivo, (NADA) que propone el MINEDU. En conclusión, que los estudiantes de segundo grado tienen problemas en comprender textos les resulta difícil entender o interpretar lo que leen y es importantes realizar un programa con la finalidad de superar este problema así tener nivel satisfactorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).