El complejo arqueológico de Rupac como alternativa de desarrollo turístico en la comunidad de la Florida, Huaral, 2013-2014

Descripción del Articulo

El presente documento tiene por objetivo establecer las alternativas de desarrollo turístico en el complejo Arqueológico e Rupac en la comunidad de La Florida, Huaral en los años 2013- 2014. El principal instrumento de metodología empleado para el desarrollo de este trabajo fue una encuesta tipo cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Toro, Thalia Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130117
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración
Turismo
Comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento tiene por objetivo establecer las alternativas de desarrollo turístico en el complejo Arqueológico e Rupac en la comunidad de La Florida, Huaral en los años 2013- 2014. El principal instrumento de metodología empleado para el desarrollo de este trabajo fue una encuesta tipo cuestionario que consto de una introducción, instrucciones y el contenido orientada a analizar la variable de Desarrollo Turístico; también se realizaron visitas de campos y revisiones bibliográficas para el desarrollo de esta tesis. En el primer capítulo se establece los antecedentes en la cual se basa la presente tesis, además se definen y explican diferentes tópicos y conceptos vinculados al desarrollo turístico. En este capítulo también se establecen los problemas y objetivos a desarrollar en esta tesis. En el segundo capítulo se plantea la metodología con la cual ha sido desarrollado este documento. En el tercero, cuarto, quinto y sexto capítulo, se plantean los resultados de las encuestas aplicadas a los pobladores, la discusión, las conclusiones y recomendaciones respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).