Chatbot aplicando la metodología Buchanan y Scrum para el proceso de atención al cliente en la Empresa “IOFE S.A.C.”

Descripción del Articulo

La presente investigación especifica el análisis, diseño e implementación de un chatbot para el proceso de atención al cliente de la empresa “IOFE S.A.C”, ya que la situación en la que se encontraba esta área antes de la implementación de este agente inteligente, tenía deficiencias en el nivel de at...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monroy Alvarez, Jhonatan Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112487
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Chatbot
Atención al cliente
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación especifica el análisis, diseño e implementación de un chatbot para el proceso de atención al cliente de la empresa “IOFE S.A.C”, ya que la situación en la que se encontraba esta área antes de la implementación de este agente inteligente, tenía deficiencias en el nivel de atención y nivel de satisfacción. El objetivo general fue Implementar el chatbot aplicando la metodología Buchanan y Scrum para mejorar el proceso de atención al cliente en la empresa “IOFE S.A.C.” El chatbot fue desarrollado bajo las metodologías Buchanan para el desarrollo y SCRUM para la gestión, ya que se acomodaban a las necesidades del usuario presentado un desarrollo iterativo; se utilizó el lenguaje de programación JAVA para la parte Back-End y Angular para el Front-End, además se utilizó MySQL como gestor de base de datos. La investigación tiene un enfoque Cuantitativo, el tipo de investigación es Aplicada con un diseño Pre-Experimental. La población estuvo conformada por 505 registros; su muestra fue de 220 registros, mediante el muestreo estratificado. Por otra parte, se realizó la prueba de normalidad mediante el método de Shapiro-Wilk. La implementación del chatbot permitió incrementar el porcentaje de nivel de atención de 43.5% a 89%, de forma similar, se incrementó el porcentaje de nivel de satisfacción de -14.34% a 77.81%. Los resultados anteriores permitieron llegar a la conclusión que el chatbot mejora el proceso de atención al cliente de la empresa “IOFE S.A.C”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).