Desarrollo de un proceso de inteligencia de negocio para la toma de decisiones en la gestión de incidencias en la UTP

Descripción del Articulo

En la última década las empresas de nuestro país se han desarrollado generando empleo e ingresos, del mismo modo la tecnología y el conjunto de información que ellas manejan. La empresa del estudio, Universidad Tecnológica del Perú, en adelante UTP, brinda servicios de educación y cuenta con un área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Condor, Jaime Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de Negocio
Toma de Decisiones
Reportes e Incidencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la última década las empresas de nuestro país se han desarrollado generando empleo e ingresos, del mismo modo la tecnología y el conjunto de información que ellas manejan. La empresa del estudio, Universidad Tecnológica del Perú, en adelante UTP, brinda servicios de educación y cuenta con un área de Sistemas para todo el soporte y manejo de la información. Por ello, para alcanzar niveles altos de competitividad, el proceso de toma de decisiones para la gestión de incidencias debe realizarse basado en información clasificada y organizada. Actualmente en la gestión de incidencias, la última palabra no se toma de manera estructurada, por ello se busca plantear una solución empleando una herramienta de inteligencia de negocio, para que de este modo las decisiones se tomen en tiempo real, con reportes en tiempo mínimo y con información precisa para mejorar la toma de decisiones. La herramienta de inteligencia de negocio a aplicar es el Power BI para la extracción, procesamiento y visualización de la información obtenida de la gestión de incidencias de la UTP. Como resultado se obtuvo que desarrollando la herramienta de inteligencia de negocio Power BI se disminuyeron los tiempos en extracción de datos y los tiempos de procesamiento de data en un 100%, así también el nivel de satisfacción del usuario pasó de una calificación “bajo” a “Alto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).