Propuesta de un sistema de control de costos para la empresa servicios generales Lozano & Romero SAC.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación denominado propuesta de un Sistema de Control de Costos para la empresa Servicios Generales Lozano & Romero SAC, ha tenido como objetivo principal, determinar las causas que generan la falta de control de costos en la empresa, ya que estas fallas o problemas imposib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Romero, Claudia Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129251
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema
Control de costos
Propuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación denominado propuesta de un Sistema de Control de Costos para la empresa Servicios Generales Lozano & Romero SAC, ha tenido como objetivo principal, determinar las causas que generan la falta de control de costos en la empresa, ya que estas fallas o problemas imposibilitan que exista un adecuado control, reducción y manejo de costos. Para la contrastación de la hipótesis fue necesaria la revisión de documentos como: la minuta de constitución, los estados financieros, balance general del 2007 al 2010, facturas, boletas de venta, hoja de pedido, planillas, etc. También se realizó entrevistas a los propietarios. Llegando a la conclusión que las causas que generan la falta de control de costos en dicha empresa son; el mínimo conocimiento de costos, la falta de planificación y la mínima utilización de costos para la determinación de precios. Por ello se elaboró un sistema que reducirá y controlara adecuadamente los costos, y controlara también a sus elementos, ya que es ahí donde se encontró falta de planificación en la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).