Exportación Completada — 

El empoderamiento de la mujer y la gestión de los emprendimientos del turismo en una asociación comunitaria Puno, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aportó significativamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS-12), que analiza como garantizar el consumo y producción sostenible de todas las actividades. Asimismo, tuvo como propósito analizar la relación entre el empoderamiento de la mujer y la gestión de los em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Vásquez, Lesly Teshira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169930
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Emprendimiento
Empoderamiento
Gestión
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación aportó significativamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS-12), que analiza como garantizar el consumo y producción sostenible de todas las actividades. Asimismo, tuvo como propósito analizar la relación entre el empoderamiento de la mujer y la gestión de los emprendimientos del turismo en una asociación comunal en Puno, 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo – correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario dirigido a mujeres emprendedoras en una asociación comunitaria de Puno, con una población de 40 socias. El procesamiento de datos se realizó en Microsoft Excel y SPSS, se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman, del cual se determinó que existe relación alta, cuyo resultado del coeficiente fue de 0,846** siendo correlación positiva moderada, por lo que, se acepta la hipótesis: “El empoderamiento de la mujer se relaciona significativamente con la gestión de los emprendimientos de la mujer rural emprendedora del Turismo en una Asociación Comunitaria, Puno – 2024”. Por otro lado, no solo visibiliza el rol activo de la mujer en la gestión del turismo comunitario, esta investigación aporta al conocimiento existente sobre la realidad de los emprendimientos rurales gestionados por mujeres y conduce a futuras líneas de investigación sobre este colectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).