Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de un instituto de educación superior de Piura, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivo principal determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de un instituto de educación superior de Piura, 2024. Por tal razón se utilizó un método de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación planteó como objetivo principal determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de un instituto de educación superior de Piura, 2024. Por tal razón se utilizó un método de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal con un nivel de profundidad descriptiva – correlacional, mientras que la población y muestra correspondió a 91 estudiantes de la carrera técnica de enfermería, aplicando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados más interesantes reflejaron que el estilo de aprendizaje ha sido valorado un 85,7% en un nivel alto y el rendimiento académico ha sido valorado un 70,3% también en un nivel alto, sin embargo existieron deficiencias asociados con los estilo de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmático, demostrando un relación moderada y significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico comprobado por el método no paramétrico de Rho de Spearman de 0,581 y p-valor de 0,000 < 0,05. En conclusión, la relación existente entre las variables, se debió que para mejorar el nivel de rendimiento académico, se debe fortalecer los distintos estilos de aprendizaje en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).