La gobernanza en la autonomía de los jefes de área de una UGEL en Ancash – 2024

Descripción del Articulo

Este estudio analizó las principales características de la gobernanza en la autonomía de los jefes de área de una UGEL en Ancash, un aspecto clave para garantizar una gestión educativa de calidad. El trabajo se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que busca promover oportunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Gallardo, Miriam Eugenia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernanza
Educación
Autonomía
UGEL
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio analizó las principales características de la gobernanza en la autonomía de los jefes de área de una UGEL en Ancash, un aspecto clave para garantizar una gestión educativa de calidad. El trabajo se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que busca promover oportunidades equitativas de aprendizaje para todos, centrándose en los factores relacionados con la gobernanza. La investigación tuvo como objetivo general analizar las características de la gobernanza en la autonomía de los jefes de área en una UGEL de Ancash. Se empleó un enfoque cualitativo y se recolectaron datos a través de entrevistas a cinco jefes de área. Los resultados mostraron que la gobernanza en la UGEL se caracteriza por articular acciones entre instituciones públicas y privadas para adaptar políticas educativas nacionales al contexto local. La investigación sobre la autonomía de los jefes de área de una UGEL en Ancash reveló que la gobernanza se enfoca en involucrar a la sociedad en la definición de objetivos educativos, pero no logra generar autonomía efectiva en la gestión de instituciones educativas. Esto subraya la importancia de la gobernanza para mejorar la calidad educativa y avanzar hacia el cumplimiento del ODS 4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).