Plan de estrategias basado en las "3R" para el reciclaje en una institución educativa pública, Bagua 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal, proponer un plan de estrategias basado en las “3R” para el reciclaje en una institución educativa pública del distrito de Bagua. La metodología correspondió al enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental. En la muestra se consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbonel Chota, María Kattia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
Reciclaje (Residuos, etc.)
Reutilizar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal, proponer un plan de estrategias basado en las “3R” para el reciclaje en una institución educativa pública del distrito de Bagua. La metodología correspondió al enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental. En la muestra se consideró a estudiantes de una institución educativa. La técnica utilizada, validada por tres expertos, fue una encuesta con la escala de medición de Likert, compuesta por 27 ítems distribuidos en tres dimensiones, con un índice alto de confiabilidad de 0,950. Los resultados permitieron determinar que, si existía problemas en el uso de reciclaje, encontrándose en un nivel deficiente de 55%, reflejado en sus tres dimensiones: normativa 58.3%; organizativa 50%, y de mercado 50%. En tal sentido, se concluye que se debe implementar un plan de estrategias basado en las “3R” para el uso adecuado del reciclaje en una institución educativa del distrito de Bagua y lograr el impacto en la calidad de vida de toda la comunidad. Esto proporcionará una visión holística del éxito de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).