La conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura en educación básica
Descripción del Articulo
Actualmente existe una tendencia en las instituciones educativas en promover que los estudiantes aprendan a leer y escribir antes de ingresar al nivel primario, pero algunos presentan problemas incluso a lo largo de su paso por la escuela. El presente tiene como objetivo comparar las investigaciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140043 |
Enlace del recurso: | https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1443/2662 https://hdl.handle.net/20.500.12692/140043 https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i33.783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia fonológica Lectura - Capacidades Aprendizaje Educación básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Actualmente existe una tendencia en las instituciones educativas en promover que los estudiantes aprendan a leer y escribir antes de ingresar al nivel primario, pero algunos presentan problemas incluso a lo largo de su paso por la escuela. El presente tiene como objetivo comparar las investigaciones acerca de la conciencia fonológica y su influencia en el desarrollo de la lectura. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, con diseño de revisión sistemática, aplicando la guía PRISMA, buscando en las bases de datos SciELO, Proquest, Doaj, Dialnet, artículos publicados entre 2012 a 2022. Se concluyó que la conciencia fonológica guarda relación con el aprendizaje inicial de la lectura, detectando los problemas lectores que pueden presentarse en los estudiantes, siendo imperativo la continua formación y actualización de los docentes, que amplíen las estrategias pedagógicas disponibles y permitan el abordaje correcto del proceso de decodificación del material escrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).