1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar un programa de concienciafonológica parar la mejora del aprendizaje de la lectura en estudiantes de educación inicial de Trujillo, 2023, trabajo con el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño cuasi experimental. Se analizó a 48 niños de cuatro años, donde el grupo control fueron 24 y el grupo experimental 24, mediante la aplicación de una guÃa deobservación. Los resultados indicaron que, en el pre test el 92% de los estudiantesdel grupo control obtuvieron el nivel proceso sobre el aprendizaje de la lectura y el29% obtuvieron el nivel logro alcanzado. En el grupo experimental, en el pre test el71% de los estudiantes obtuvieron nivel proceso y el 29% el nivel logro alcanzado,mientras que en el post test el 92% de los estudiantes obtienen nivel logroalcanzado y el 8% se queda en el nivel proceso, debido a la aplicaciÃ...
2
artÃculo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Actualmente existe una tendencia en las instituciones educativas en promover que los estudiantes aprendan a leer y escribir antes de ingresar al nivel primario, pero algunos presentan problemas incluso a lo largo de su paso por la escuela. El presente tiene como objetivo comparar las investigaciones acerca de la conciencia fonológica y su influencia en el desarrollo de la lectura. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, con diseño de revisión sistemática, aplicando la guÃa PRISMA, buscando en las bases de datos SciELO, Proquest, Doaj, Dialnet, artÃculos publicados entre 2012 a 2022. Se concluyó que la conciencia fonológica guarda relación con el aprendizaje inicial de la lectura, detectando los problemas lectores que pueden presentarse en los estudiantes, siendo imperativo la continua formación y actualización de los docentes, que amplÃen las estrategias pedagógicas d...