Autoestima y violencia en el noviazgo en estudiantes universitarios de Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y violencia en el noviazgo en estudiantes universitarios de Chimbote; el tipo de estudio fue descriptivo correlacional, el muestreo fue no probabilístico a conveniencia y a su vez participaron individuos entre ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinar Castillo, Steffanny Brillith, Terrones Alamo, Angie Kristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiantes universitarios
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y violencia en el noviazgo en estudiantes universitarios de Chimbote; el tipo de estudio fue descriptivo correlacional, el muestreo fue no probabilístico a conveniencia y a su vez participaron individuos entre edades de 17 a 26 años de diferente sexo. Como instrumentos de medición, se utilizaron la escala de autoestima de Rosenberg (EAR) y el cuestionario de violencia en el noviazgo (CUVINO), con respecto a los resultados adquiridos se logró observar a un 50.38% de universitarios alcanzar un nivel medio de autoestima, a su vez se demostró que el 71.50 % de ellos se ubica en un nivel leve respecto a la violencia ejercida en el noviazgo, lo cual indicaba que existen estudiantes expuesto a sufrir de algún tipo de violencia dentro de una relación y finalmente se obtuvo un (rho=-.394** a - .478**) lo que nos indica una correlación aceptable, lo cual demuestra que a mayor violencia ejercida se puede tener como consecuencia una disminución en la autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).