Autoestima y violencia en el noviazgo en universitarios de Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la autoestima y violencia en el noviazgo en universitarios de Huaraz, 2024, el cual fue de tipo de investigación básica con un diseño no experimental. La población tomada para el presente estudio estuvo conformada po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Violencia en el Noviazgo Violencia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la autoestima y violencia en el noviazgo en universitarios de Huaraz, 2024, el cual fue de tipo de investigación básica con un diseño no experimental. La población tomada para el presente estudio estuvo conformada por un total de 135 estudiantes de la carrera de Derecho del sexto semestre de una universidad pública de Huaraz, con una muestra de 100 participantes, para lo cual se trabajó con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicaron dos instrumentos, el inventario de autoestima de Coopersmith y el cuestionario de violencia en el noviazgo (CUVINO), para medir las variables. Se obtuvo como resultado una correlación inversa y débil entre ambas variables (Rho=-.255; p<.05); afirmando que, en los estudiantes que se auto perciban negativamente, se encontrará una mayor presencia de violencia dentro de sus relaciones de pareja, por ello se concluye que la violencia en el noviazgo sufrida por los universitarios se correlaciona de forma inversa y significativa con la autoestima que estos tengan; corroborando la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).