El branding y la fidelización del cliente en la I.E.P. Jesús Pastor, Ate 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación comprende la necesidad de estudiar los diferentes componentes del branding y la fidelización del cliente en la I.E.P Jesús pastor, ate 2020. Teniendo como objetivo determinar la relación que existe entre ambas variables del estudio de investigación, siendo un estudio de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Ayvar, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelización del cliente
Consumidores - Conducta
Marketing de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación comprende la necesidad de estudiar los diferentes componentes del branding y la fidelización del cliente en la I.E.P Jesús pastor, ate 2020. Teniendo como objetivo determinar la relación que existe entre ambas variables del estudio de investigación, siendo un estudio de nivel correlacional de tipo aplicada y enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, teniendo un muestreo por conveniencia, censal. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta las cuales fueron realizadas a 50 clientes. a través del instrumento cuestionario que comprende de 36 ítems de tipo Likert de acuerdo a las dimensiones y/o indicadores de ambas variables siendo estas validados por los expertos en la materia de las cuales se obtuvo un 81% de ambas variables representando un alto grado de validación. Asimismo, el alfa de Cronbach tuvo como resultado 0,948 lo que indica una fiabilidad muy alta, de tal manera, se desarrolló en el programa SPSS V.25 finalmente se concluyó que las variables se relacionan favorablemente, teniendo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0,789 que significa una correlación positiva muy fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).